Buscar
keyboard_arrow_up
Archivo
keyboard_arrow_up
Etiquetas
keyboard_arrow_up
crossfit
maquinas remo

Cross training o Entrenamiento funcional: qué es, materiales, objetivos y beneficios

message
No hay comentarios
star
Valoración: 0

Entrenamiento funcional: qué es, materiales, objetivos y beneficios

El entrenamiento funcional (functional training) es una modalidad enfocada en mejorar la capacidad para realizar actividades cotidianas y deportivas mediante ejercicios que involucran movimientos naturales y complejos. A diferencia del entrenamiento convencional, que suele centrarse en grupos musculares aislados, el funcional trabaja el cuerpo de forma global, integrando fuerza, equilibrio, coordinación y flexibilidad.

¿De dónde viene el entrenamiento funcional?

Este método tiene sus raíces en la rehabilitación médica y fisioterapéutica. Los expertos diseñaban ejercicios personalizados para que los pacientes recuperaran movimientos necesarios para su vida diaria o trabajo. Por ejemplo, un fisioterapeuta puede enseñar a un repartidor a levantar peso de forma segura, involucrando el core, tren inferior y superior.

Con el tiempo, esta metodología se popularizó y actualmente es tendencia en el mundo fitness, con programas especializados y entrenadores certificados. Además, celebridades y deportistas lo han adoptado por sus múltiples beneficios.

Objetivos principales del entrenamiento funcional

  • Prevenir lesiones: Trabajando movimientos habituales y mejorando la estabilidad articular.

  • Potenciar el cuerpo completo: Mejora de fuerza funcional, resistencia y flexibilidad.

  • Optimizar la postura: Fortaleciendo el core para una correcta alineación corporal.

  • Mejorar la coordinación y equilibrio: Involucrando músculos secundarios y estabilizadores.

Beneficios del entrenamiento funcional

  • Movilidad articular mejorada gracias a ejercicios que integran todo el cuerpo.

  • Quema de grasa eficaz debido a movimientos dinámicos que aumentan el gasto calórico.

  • Fortalecimiento del core, clave para la salud postural y prevención de dolores lumbares.

  • Mayor agilidad y equilibrio, útiles para deportes, trabajo y vida diaria.

  • Adaptabilidad total: ideal para todas las edades y niveles de fitness.

Materiales y equipamiento más usados en entrenamiento funcional

¿Por qué incluir entrenamiento funcional en tu rutina?

Incorporar este tipo de entrenamiento mejora no solo tu rendimiento deportivo, sino también tu calidad de vida, previniendo lesiones y facilitando movimientos cotidianos con mayor facilidad y seguridad.

Además, puedes practicarlo tanto en gimnasios equipados como en casa, con poco espacio y usando accesorios económicos y versátiles.

Recursos recomendados para ampliar tu conocimiento: